Ingresa tu rut para obtener tu tarjeta Club Caja 18, la cual será enviada a tu correo
CAJA 18 OBTIENE EL PRIMER LUGAR EN SATISFACCIÓN DE AFILIADOS DE LAS CAJAS DE COMPENSACIÓN
Estudio de PROCALIDAD confirma que Caja 18 de Septiembre ha logrado el desafío que se propuso hace 8 años: Ser la Mejor Caja para Chile.
Caja 18 ha obtenido el primer lugar en el sector Cajas de Compensación del Índice Nacional de Satisfacción de Clientes (INSC) – PROCALIDAD 2025, un gran reconocimiento a su gestión, fuertemente orientada a poner a sus afiliados en el centro de su quehacer. Esto se traduce en un servicio con un alto nivel de satisfacción en todos sus canales de atención, beneficios sociales altamente valorados por sus afiliados, apoyo financiero de acceso universal, a través de los créditos sociales y el más alto nivel de calificaciones de la industria en el pago de licencias médicas y asignaciones familiares.
Al respecto, Álvaro Cámbara, gerente general de Caja 18, destacó que “este reconocimiento de los afiliados, que han distinguido a nuestra Caja con el primer lugar del sector, es, en primer lugar, un gran orgullo para todos quienes pertenecemos a Caja 18. En segundo lugar, es muy importante para nosotros, ya que confirma que hemos logrado alcanzar el desafío que nos propusimos hace 8 años: ser la mejor Caja para Chile. Para lograrlo, definimos un ambicioso plan estratégico, que podemos constatar que hemos desarrollado con éxito”.
En efecto, con los resultados del año 2017 Caja 18 dejó atrás un tiempo marcado por la recuperación financiera y por importantes cambios organizacionales e inició una nueva etapa, cuyo pilar fundamental son las personas. En la Memoria de ese año, su presidente, Cristóbal Philippi, señaló: “Queremos ahora constituirnos en la mejor Caja de Compensación del país, con un alto nivel de calidad de servicio para nuestros afiliados y el mejor lugar para trabajar para nuestros trabajadores”.
El desafío fue muy claro y trajo consigo la elaboración de una estrategia con objetivos y planes ambiciosos que involucraron a toda la organización, la cual, una vez más, debía demostrar su alta capacidad para superar dificultades y llevar a la práctica lo planificado.
Comenzó entonces una etapa en que se hicieron exhaustivos análisis de los procesos más relevantes para los afiliados, producto de lo cual se fueron implementando importantes mejoras, que han permitido ofrecer un servicio cada vez más ágil y simple a sus más de 440.000 afiliados.
Un ejemplo muy claro de los altos niveles de servicio alcanzados es el proceso de pago de licencias médicas. El año 2024 la Superintendencia de Seguridad Social calificó, una vez más, a Caja 18 como la mejor del sistema, con una nota promedio de 6,8, determinada en base a 12 indicadores evaluados por dicha entidad. Dentro de estos indicadores cabe destacar el tiempo para la liquidación de licencia médica electrónica desde el pronunciamiento de la COMPIN. Caja 18 realizó esta gestión, en promedio, en 1,5 días hábiles, lo que constituye un gran logro en beneficio de los trabajadores afiliados a la institución.
También se han implementado importantes mejoras en todas las instancias de atención de la Caja, tanto en sucursales, como en el call center, portal web y en la App, para permitir que los afiliados realicen sus gestiones con comodidad y agilidad a través del canal que más les acomode. Estas implementaciones han sido acompañadas de permanentes mediciones de los niveles de calidad de servicio, que permiten detectar oportunamente cualquier desviación a los estándares definidos por el Directorio de la organización, que es informado frecuentemente de estos resultados.
Para la obtención de este primer lugar entre las cajas, también es destacable el apoyo financiero que entrega Caja 18 a sus afiliados, trabajadores y pensionados, a través del otorgamiento de créditos sociales, en forma simple y expedita. Durante el año 2024 fueron más de 77.000 los créditos cursados, confirmando así su fuerte compromiso con la inclusión financiera
Lo mismo ocurre con los beneficios sociales, para apoyar y acompañar a los afiliados en cubrir variadas necesidades, tales como salud, educación, deportes, gastos del hogar y recreación, entre otros, que son altamente valorados y que durante el año 2024 superaron los MM$6.700.
Pero no solo los afiliados están altamente satisfechos con Caja 18, sino también sus colaboradores, que han sido los artífices de estos importantes logros. El excelente resultado de la última evaluación de clima laboral confirma a esta organización como un muy buen lugar para trabajar, siendo muy destacable el alto nivel de compromiso de sus colaboradores con la Caja.
En síntesis, la Caja de Compensación y Asignación Familiar 18 de Septiembre ha logrado materializar lo planificado, trabajando en los más diversos ámbitos de su servicio por alcanzar altos indicadores de atención para sus pensionados y trabajadores.
Al respecto, Álvaro Cámbara señaló que “agradezco a ProCalidad por este reconocimiento y a las 382 mujeres y los 176 hombres, que formamos el equipo de Caja 18, por su profesionalismo, esfuerzo y compromiso diario con la satisfacción de nuestros afiliados. Este equipo es, en definitiva, el que ha hecho realidad el desafío de ser “la mejor Caja para Chile”.